Pemex Hoy

Pemexs upstream projects

Cuando hablamos del corazón operativo de Pemex, hablamos del upstream, es decir, las actividades de exploración y producción de hidrocarburos. Es ahí donde nacen las oportunidades… y también los riesgos.

Como experto en el sector de exploración y producción, te traigo una visión clara y actualizada sobre cuáles son los proyectos upstream más rentables de Pemex en 2025, qué resultados han arrojado y qué debes considerar antes de invertir en ellos.


¿Qué es el upstream y por qué es tan importante?

El upstream abarca todas las actividades relacionadas con:

  • Identificación de yacimientos
  • Perforación de pozos
  • Extracción de petróleo y gas

Es la base de todo el negocio energético. Si el upstream funciona, todo lo demás —refinación, logística, venta— también fluye.

En 2025, Pemex está consolidando su presencia en aguas someras, campos terrestres y proyectos selectivos en aguas profundas, con una mezcla de inversión pública y coinversiones privadas.

Consulta aquí más detalles técnicos y actuales sobre los proyectos de inversión upstream Pemex.


Principales proyectos upstream activos en 2025

Main upstream projects active in 2025

Pemex cuenta actualmente con más de 220 campos en producción, pero solo unos cuantos representan la mayor parte de la extracción nacional y ofrecen retornos atractivos para inversionistas.

🔹 Ku-Maloob-Zaap (Campeche)

  • Producción: 600 mil barriles diarios
  • Costo de producción: $12 USD por barril
  • ROI estimado: 28%
  • Estado: Producción estable y sostenible

🔹 Ixachi (Veracruz)

  • Producción combinada de gas y condensados
  • Potencial productivo hasta 2040
  • ROI estimado: 23%
  • Atractivo por contratos de suministro a largo plazo

🔹 Quesqui (Tabasco)

  • Campo terrestre con producción acelerada
  • Bajos costos logísticos
  • ROI estimado: 26%
  • Ideal para coinversión local

🔹 Exploración en aguas profundas (Perdido)

  • Aún en fase de evaluación de reservas
  • Alto potencial pero mayor riesgo
  • Inversión intensiva con ROI aún no consolidado

Tabla: rentabilidad estimada por proyecto upstream Pemex

ProyectoProducción diaria (barriles)Costo por barril (USD)ROI estimadoHorizonte operativo
Ku-Maloob-Zaap600,000$1228%Hasta 2035
Ixachi250,000 (equivalente)$1423%Hasta 2040
Quesqui180,000$1126%Hasta 2032
Perdido (exploración)N/A$25 (proyección)En evaluación

Esta tabla te da una idea clara de dónde están las oportunidades reales y qué tan viables son a largo plazo.


¿Cuáles son los riesgos al invertir en upstream?

What are the risks of investing in upstream

Aunque los retornos son altos, también hay riesgos importantes:

⚠️ Riesgo geológico: No todos los pozos perforados garantizan éxito.
⚠️ Volatilidad del precio del petróleo: Un desplome del Brent puede afectar fuertemente la rentabilidad.
⚠️ Costos operativos impredecibles: Equipos, servicios, permisos… todo puede cambiar.
⚠️ Riesgo político y regulatorio: Cambios de políticas energéticas impactan directamente la operación.

Afortunadamente, plataformas como MexicoInviertePemex.com ofrecen análisis de riesgo por proyecto y herramientas para inversionistas.


¿Cómo se puede invertir en estos proyectos?

Hoy existen vehículos de coinversión, fideicomisos especializados y bonos estructurados ligados a proyectos upstream. A través de PemexCapital.com, puedes identificar:

  • Proyectos con participación privada
  • Contratos de suministro firmados
  • Rentabilidades proyectadas por horizonte de inversión
  • Esquemas fiscales aplicables

Estas vías permiten participar con menor riesgo directo, y con acceso a retornos escalonados a mediano plazo.


Perspectiva final del especialista

El negocio upstream de Pemex sigue siendo una mina de oro… si sabes dónde pisar. No todos los proyectos son iguales, pero hay algunos que, con las condiciones actuales, representan una de las mejores oportunidades del sector energético mexicano en 2025.

Revisa bien los datos, asesórate, compara proyectos y decide con visión a largo plazo. La clave no es apostar: es invertir con estrategia.