Pemex Hoy

Investing in Mexicos Fossil Fuel Market

Con tanta atención puesta en las energías renovables, algunos creen que el mercado de gasolina y diésel está quedando en el pasado. Pero nada más lejos de la realidad. En 2025, el consumo de combustibles fósiles en México sigue creciendo, y con ello, las oportunidades de inversión.

Como experto en el sector energético mexicano, te explico cómo está la demanda real, qué papel juega Pemex en la oferta y cómo aprovechar esta realidad para invertir con inteligencia.


¿Qué está pasando con el consumo de combustibles en México?

A pesar de los avances en movilidad eléctrica, el transporte en México aún depende en más de un 85% de combustibles líquidos. Desde el sector logístico hasta el agrícola, pasando por el transporte público, la demanda sigue fuerte y en crecimiento moderado.

Factores que explican este fenómeno:

  • Incremento del parque vehicular (más de 50 millones de autos en circulación).
  • Demora en la adopción masiva de vehículos eléctricos.
  • Demanda constante en transporte de carga y maquinaria pesada.
  • Recuperación económica post-pandemia y crecimiento del sector industrial.

Participación de Pemex en el suministro nacional

Pemexs participation in national supply

Pemex es el principal jugador del país, abasteciendo aproximadamente el 74% del consumo nacional de gasolina y más del 80% del diésel comercializado en territorio nacional.

La empresa ha reforzado su estrategia con la integración vertical: explora, refina, transporta y vende. Esto permite tener márgenes más controlados, lo que impacta directamente en la rentabilidad de los proyectos vinculados.

Para conocer más sobre cómo invertir directamente en este tipo de activos, revisa las Plataformas de inversión en petróleo online.


Tabla: Consumo nacional de combustibles (2020–2025)

AñoGasolina (mil barriles/día)Diésel (mil barriles/día)Crecimiento anual
2020681378-7%
2021715392+4%
2022749408+4.5%
2023768419+2.8%
2024782426+1.7%
2025*793 (estimado)431 (estimado)+1.4%

📌 *Datos estimados por la SENER y CNH

Como se observa, el mercado sigue en expansión, lo que representa una oportunidad para quienes buscan estabilidad y demanda constante.


Comparativa de precios internacionales del petróleo (2020–2025)

AñoPrecio promedio Brent (USD)Precio mezcla mexicana (USD)
202041.935.5
202170.863.4
202298.985.2
202382.375.6
202477.5 (estimado)71.2 (estimado)
2025*80.0 (proyección)73.5 (proyección)

Aunque los precios se han estabilizado, los márgenes de operación siguen siendo atractivos, especialmente para actores como Pemex que tienen control sobre toda la cadena de valor.


¿Dónde puedes invertir en este mercado?

Where can you invest in this market

Hoy existen plataformas digitales seguras para participar en el sector petrolero, incluso desde montos accesibles. Ya sea mediante bonos Pemex, fondos vinculados a infraestructura o coinversión en proyectos logísticos, las opciones se han diversificado.

Explora alternativas en:

Ambas plataformas ofrecen información actualizada sobre instrumentos y condiciones de inversión, con enfoque específico en combustibles fósiles.


Perspectiva del experto

Invertir en combustibles fósiles en México sigue siendo una opción rentable en 2025. La demanda real, la posición dominante de Pemex y la estabilidad en márgenes hacen que muchos inversionistas mantengan este sector como parte clave de su portafolio.

Aunque las renovables seguirán creciendo, la transición no será de un día para otro. Y mientras tanto, la gasolina y el diésel seguirán moviendo la economía… y también tu capital.